Uruguay

  • Nombre Oficial: República Oriental del Uruguay .
  • Superficie: 176.215 km2 .
  • Límites: Situado en la zona subtropical austral del continente sudamericano, limita al Norte y al NorEste con Brasil, al Oeste y al SurOeste con Argentina, y al Este con el Océano Atlántico. .
  • Capital: Montevideo .
  • Idioma: Español.
  • Moneda: Peso uruguayo .
  • Forma de Estado: República presidencialista.

Historia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo

La creación del Tribunal de lo Contencioso Administrativo plasmada en la Constitución de 1952 como órgano independiente de Justicia Administrativa, tuvo como principio de inspiración, la salvaguarda de los derechos privados que podían ser lesionados por la autoridad pública, y contra la eventual ilegalidad de la Administración. Se trata de un órgano especialmente encargado del control de la legalidad a nivel de toda la Administración.

Su Ley Orgánica Decreto Ley No.15.524 de 9 de Enero de 1984 y el posterior texto de la Ley No. 15.869 de 22 de junio de 1987, como asimismo la Ley No. 17.292 , aportaron amplitud y renovado espíritu tutelador de los derechos de los administrados, permitiendo soluciones en un marco de difíciles problemas que se suscitaban en el devenir administrativo.

Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Dra. Selva Klett Fernández, Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo

LEGISLACIÓN

1.- Normativa

JURISPRUDENCIA

 

BIBLIOTECA JURÍDICA

Conoce Uruguay

Skip to content