Guatemala

Guatemala, Guatemala
25 abril, 2025 6:50 am

  • Nombre Oficial: República de Guatemala.
  • Superficie: 108.899 Km2.
  • Límites: tiene fronteras terrestres con México, Belice, Honduras y El Salvador, asimismo linda con el Océano Pacífico al sur y el Mar Caribe al noreste.
  • Capital: Ciudad de Guatemala.
  • Idioma: Español.
  • Moneda: Quetzal.
  • Forma de Estado: República presidencialista, democrática y representativa.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala es la máxima autoridad judicial del país, encargada de garantizar la justicia y la interpretación de la ley. Está compuesta por 13 magistrados, quienes son elegidos por el Congreso de la República a partir de una lista propuesta por un comité de postulación. Sus funciones incluyen ser la instancia final en el sistema judicial, resolviendo apelaciones de sentencias emitidas por cortes inferiores, y tener la facultad de revisar la constitucionalidad de leyes y actos del Estado, asegurando que se alineen con la Constitución guatemalteca. Además, supervisa el funcionamiento de los tribunales y juzgados, garantizando su adecuado funcionamiento y cumplimiento normativo. La Corte busca mantener su independencia del Ejecutivo y del Legislativo, aunque ha enfrentado desafíos relacionados con la corrupción y la falta de confianza en el sistema judicial. En los últimos años, ha atraído mucha atención por su actuación, especialmente en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país.

Presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial de Guatemala

Magistrado José Antonio Pineda Barales

LEGISLACIÓN

 

JURISPRUDENCIA

 

BIBLIOTECA JURÍDICA

Conoce Guatemala

Guatemala es un país de América Central con una cultura rica y diversa, que combina herencias indígenas y coloniales. Su población incluye diversos grupos étnicos, principalmente los mayas, quienes han dejado un notable legado cultural. La vestimenta tradicional es colorida y muestra la identidad de distintas comunidades indígenas. La gastronomía es variada, destacando platos como el pepián y los tamales, además del famoso café guatemalteco.

La música y la danza reflejan influencias indígenas y mestizas, y las festividades, como la Semana Santa, son momentos importantes de expresión cultural. El arte va desde la cerámica hasta la pintura contemporánea, y se hablan numerosas lenguas indígenas junto al español, evidenciando la diversidad cultural del país. En resumen, la cultura guatemalteca es un vibrante mosaico que celebra su herencia y evolución.

Skip to content