Ecuador

Quito, Ecuador
25 abril, 2025 7:37 am
- Nombre Oficial: República del Ecuador.
- Superficie: 281.341 km2.
-
Límites: Ecuador está situado en América del Sur, al noroeste, latitud 0o 00’.
Es ribereño del Océano Pacífico. Limita con Colombia, al norte; con Perú al sur y este;
y con el Océano Pacífico al oeste. - Capital: Quito.
- Idioma: Español.
- Moneda: Dólar USA.
- Forma de Estado: República Unitaria.

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador es el máximo tribunal de justicia del país y tiene como función principal resolver recursos de casación y apelaciones, así como otros asuntos legales de importancia. Fue establecida en 2009 como parte de una reforma judicial que buscaba modernizar y mejorar el sistema de justicia.
La CNJ se sitúa en Quito y está compuesta por jueces designados a través de un proceso meritocrático. Su objetivo es asegurar la correcta interpretación y aplicación de las leyes en Ecuador, garantizando así el acceso a la justicia.
Desde su creación, la Corte ha jugado un papel crucial en el sistema judicial ecuatoriano, consolidando su función de supervisar otras entidades del sector y promoviendo la uniformidad en las decisiones judiciales a través de sus resoluciones.
Historia

Presidente de la Corte Nacional de Justicia

LEGISLACIÓN
JURISPRUDENCIA
BIBLIOTECA JURÍDICA
La cultura de Ecuador es rica y diversa, influenciada por su variada geografía que abarca la costa, la sierra y la Amazonía, así como por la coexistencia de diversas comunidades indígenas, mestizas y africanas. Esta pluralidad se refleja en la lengua, costumbres, vestimenta, música y tradiciones del país. El español es el idioma oficial, pero se reconocen lenguas indígenas, como el quichua y el shuar, que son habladas por muchas comunidades. La gastronomía ecuatoriana también es un reflejo de esta diversidad, con platos emblemáticos como el ceviche, la fritada y el locro de papa, que varían según la región.
La cultura ecuatoriana es también muy rica en expresiones artísticas y folclóricas. La música y la danza son elementos centrales en muchas festividades, destacando géneros como el pasillo, la bomba del tiempo y el sanjuanito. Además, Ecuador es conocido por su artesanía, que incluye tejidos, cerámicas y esculturas que a menudo representan la cosmovisión indígena. Las celebraciones ancestrales, como el Inti Raymi y la fiesta de la Mama Negra, son ejemplos de cómo la cultura indígena y mestiza se entrelazan, preservando tradiciones y promoviendo un sentido de identidad nacional.